Celebra la diversidad musical de los archipiélagos macaronésicos, un nombre que procede del griego y ya da una idea de la bondad de aquellas islas, “islas afortunadas, bienaventurados o morada de los héroes difuntos” en el extremo occidente. Lo conforma el conjunto formado por cinco archipiélagos del Atlántico Norte: Azores, Canarias, Cavo Verde, Madeira e Islas Salvajes. Todas ellas tienen el común, entre otros rasgos, el tener origen volcánico. “Nace del deseo de resaltar la riqueza compartida entre los archipiélagos y promover el diálogo intercultural a través del arte”. Los nueve temas que incluye esta producción conectan a artistas y sonidos de todos estos archipiélagos que tienen vínculos históricos y emocionales a través de la música. El impulso del trabajo antológico es Adê da Costa, músico y productor caboverdiano, que conectó con el músico canario Pablo Quintana, juntos lideran este “viaje sonoro, reinterpretando el
[…]