- Los Sonidos del Planeta Azul - https://www.lossonidosdelplanetaazul.com -

Fito Páez en València repasa sus grandes éxitos, y sale en defensa de la música como cultura y no solo como entretenimiento

“Estamos aquí para celebrar la vida con la música, para tener un mundo mejor. ¿Se entiende o no se entiende?”, proclamó Fito Páez al entregado público que asistió al concierto, el segundo de la programación de FAR València [1], en la Marina Norte del Puerto de la ciudad mediterránea.

Con un nuevo disco en la calle, ‘Novela’ (Sony Music, 2025), un trabajo que comenzó a desarrollar desde finales de los ochenta, con estructura de una opera rock y donde el realismo mágico está presente; un trabajo que está interconectado con el mítico ‘Circo Beat’” (1994) uno de sus grandes éxitos que ha revistado con motivo del 40 aniversario de grabación.

El nuevo disco de larga duración fue concretado mientras está afincado en España, inspirado en el mítico ‘Quadrophenia’ (1973) del grupo británico de rock The Who. Fito comenzó ha grabado en los estudios Abbey Road en Londres, arrancó con cinco jornadas en los emblemáticos estudios, para finalizarlo en los seis meses siguientes ya desde Madrid el vigésimo noveno trabajo de estudio (Sony Music). La producción es del propio Fito, que ha trabajado al lado de Gustavo Borner y Diego Olivero.

[2]

“Cuando el circo llega al pueblo / La gente tiembla de emoción / Cuando el circo llega al pueblo / Es que va a comenzar la acción / La plaza se enciende, las brujas están / Vibrando desde el cielo el amor”, dice la letra de ‘Cuando el circo llega al pueblo [3]’ una de sus nuevas canciones y uno de los primeros singles que avanzó a la publicación el pasado 28 de marzo.

El que ofreció en València, fue el tercer concierto de la Gira España 2025 que el músico argentino está ofreciendo este verano, tras pasar por el Palau San Jordi en Barcelona, Moviestar Arena en Madrid, y que tras la cita valenciana ─a la luna de Valencia, dijo─, finaliza el próximo 14 de julio en el Starlite Occident en Málaga.

Páez es músico, compositor, pianista, director de cine y cantante, lleva cuarenta años de carrera, autor canciones que son himnos del rock en español y que han marcado generaciones.

[4]

Fito Páez, en la Marina de València./ (Paco Valiente)

Entre las dos docenas de temas que fue desgranando a lo largo del concierto, estaban su grandes éxitos, “Mariposa teknicolor”, “11y6”, “El amor después del amor”, “A rodar mi vida”, “Al lado del camino”, “Tumbas de la gloria” y “Un vestido y un amor”,… que el artista de Rosario fue haciendo desde su piano, y al frente de una acoplada banda entre la que está la vocalista Maiella Vitale. Todas y cada una fueron coreadas, vitoreadas y celebradas por un público entregado que celebraba con alegría cada pieza.

También hubo tiempo para conocer en directo entre las primeras canciones algunas de sus nuevas canciones, hizo “Cuando el circo llega al pueblo” no sin antes sustituir la chaqueta negra, por una casaca roja de maestro de ceremonias circense.

[5]

Fito Páez, concierto en FAR València./ (P. V.)

“La música es un poder muy fuerte que te atraviesa”, sentenció Fito Páez, defensor de un arte que hay que defender frente a las agresiones, o la invasión de espacios… “En principio democráticamente”, dijo. Y es que frente al gran escenario del FAR situado en la zona portuaria se encontraban los ruidosos locales nocturnos y discotecas al aire libre con un volumen atronador con el que tuvo que hacer frente durante la casi dos horas de trepidante actuación. “No tengo la culpa de que estén tarados”, increpó frente al desmesurado “ruido” que se colaba entre tema y tema del argentino. ¡A la música hay que darle la importancia que se merece!, sentenció.

La luna llena ascendía por el horizonte desde el este, y Fito desgranaba sus grandes hits, con “Ciudad de pobres” para cerrar ya en los bises su gran concierto en València, “En esta puta ciudad / Todo se incendia y se va / Matan a pobres corazones”. ¡Brutal, el gran Fito Páez!

 

[6]

Fito Páez, es uno  de  los  más  grandes  músicos  latinoamericanos./ (P. V.)

Fito Páez (Rosario, 1963) es uno de los más grandes músicos latinoamericanos, en su ya larga carrera ha ofrecido sus composiciones en los escenarios más emblemáticos con sus proyectos y junto a otras leyendas de la música. Debutó discográficamente con “Del 63“ (1984), suma casi tres decenas de álbumes, con títulos de gran éxito como “El amor después del amor” (1992), “Circo Beat” (1994) y “Abre” (1999). Por sus trabajos discográficos ha recibido hasta 11 gramófonos de los Latin GRAMMY Awards, así por “La conquista del espacio” se alzó ganador en 2021 del Grammy al “Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo.

 

FITO PÁEZ. Jueves, 10 de julio de 2025. Marina Norte. FAR València.  🌍🌍🌍🌍