El fallecimiento de Jack DeJohnette se ha producido este domingo, 26 de octubre, a causa de una insuficiencia cardiaca congestiva. La noticia ha llegado por el comunicado en las redes sociales de uno de sus familiares, su primo comunicó la pérdida del músico estadounidense: “Escribo esto para compartir un homenaje que celebra la vida y el ligado perdurable de uno de los músicos más influyentes en la historia de la música moderna”.
It is with great sadness that we announce the death of Jack DeJohnette. He died peacefully in Kingston, Hospital, NY. He…
Publicada por Jack DeJohnette [1] en Lunes, 27 de octubre de 2025 [2]
Talento, elegancia y modernidad han definido a DeJohnette en sus más de sesenta años de trayectoria.
Nació en Chicago, en 1942, y fue batería, pianista y compositor. Trabajó con algunas de las figuras legendarias del jazz que desarrolló una forma de tocar única.
Desde principios de los años sesenta comienza a trabajar en el grupo de Charles Lloyd, en el que también estaba Keith Jarrett.
Luego se integró en el grupo de Miles Davis, en 1969 hasta 1972, y participó en sesiones históricas, como la grabación del mítico ‘Biches Brew’ (1970) de Miles Davis, el disco el que por primera vez el genial trompetista utilizó de forma extensiva instrumentos eléctricos y estructuras rítmicas y armónicas relacionadas con el rock.
En su hoja de servicios, trabajó con Wayne Shorter, Chick Corea, Lee Konitz, Sonny Rollins, Cannonball Adderley, McCoy Tyner, Herbie Hancock, Joe Henderson, Bill Evans, Wayne Shorter, Miroslav Vitous, Freddie Hubbard, Sonny Rollins,…
Durante más de veinticinco años formó parte del trío del pianista Keith Jarrett y el contrabajista Gary Peacock.
‘In Movement’ (ECM, 2016) es su último disco para el sello ECM Records, la etiqueta para la que grabó desde comienzos de la década de los años setenta, ‘Ruta and Daitya’ (1971).
