- Los Sonidos del Planeta Azul - https://www.lossonidosdelplanetaazul.com -

Muere Biyouna, figura icónica de la escena argelina, a los 73 años

Biyouna, Baya Bouzar, su verdadero nombre, murió este martes, 25 de noviembre, en el hospital Beni Messous de Argel por cáncer de pulmón, tenía 73 años.

Con ‘Biyouna Blonde dans la Casbah’ (Naïve, 2006) alcanzó el éxito en los circuitos de la ‘world Music’ ─pocos años antes debutó, con ‘Raid Zone’ (Warner Jazz & World France, ‎2001)─. En Francia se da a conocer dos años antes de la popularidad que llegará a tener con su segundo disco, pero fue en su faceta de actriz con ‘Viva Laldjérie’ (2004) del director Nadir Moknèche; una película donde se exploraba la vida de tres mujeres en Argelia mientras subsisten a pesar de las dificultades diarias. Cuando el público europeo la descubre su carrera ya tenía más de tres décadas en Argelia, como humorista, bailarina y actriz.

[1]

Dotada de una voz profunda, reconocible y muy personal, Moknèche ya en 1999 la había llamado para ‘Le Harem de Mme Osmaneֹ’, que fue el despegue de su carrera. Pero luego, tuvo que grabar un disco, participar en programa de comedia, una segunda aparición en el cine y, por fin, de nuevo al estudio de grabación gracias a Olivier Gluzman, por entonces representante de Jane Birkin que la conoció en un reunión y le propuso grabar un disco en el que se mezclaran la música chaabi, la chanson francesa y el pop, cantando tanto en árabe como en francés.

[2]

Una rubia en la casbah

‘Biyouna Blonde dans la Casbah’ fue un homenaje a su madre, que falleció a los 84 años. “Crecí entre mujeres sumisas”, afirmaba rotunda siempre que se daba la oportunidad. “Mi madre tuvo su primer marido a los 15 años. El segundo, mi padre, era un mujeriego, muy celoso. Nos traumatizó. Tras la muerte de mi padre, mi madre se quitó el velo, se tiñó el pelo de rubio platino y se vistió como Marilyn Monroe y Grace Kelly. Despilfarró toda la herencia, viviendo como una loca. Nos arruinamos”, explicaba durante una entrevista la situación familiar ─con tres hermanas y un hermano─ que vivió.