- Octubre Centre de Cultura Contemporània acoge el próximo martes, 18 de noviembre, a las 19h, una conversación del músico, escritor y musicólogo, fundador del emblemático grupo Al Tall, con Eva Dénia, Pau Alabajos, Rosanna Pastor y Xavier Aliaga.
‘TODAS LAS CANCIONES. Vicent Torrent’ es el título de un libro editado por Soledad Desfilis, con la colaboración de Editorial Afers, que contiene los textos de 87 canciones escritas por Vicent Torrent desde Al Tall, y desde su trabajo personal anterior, posterior y coetáneo con el grupo.
El libro es un cancionero contemporáneo que nace a finales de los años 60 del siglo XX ─la época generadora de la modernidad en el País Valenciano gracias a la recuperación de la su tradición cultural─, que va creciendo a lo largo de cinco décadas y que llega a los nuestros días lleno de significantes.
En los últimos años se ha mostrado el trabajo de Torrent en diversas publicaciones: en 2019 se reedita ‘La música popular’, veintinueve años después de su primera edición (Institució Alfons el Magnànim); dos libros que contienen sus escritos ‘Soberanía musical. Reflexiones desde la perspectiva de Al Tall‘ (Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2022) y ‘El lenguaje musical de la tradición valenciana. Escritos, textos, conferencias y parlamentos’ (Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2023), ─en formato pdf, disponible en abierto─.
En 2023, la editorial Siembra publica ‘Vicent Torrent. La canción popular’, de Josep Vicent Frechina: un repaso biográfico de su obra. En 2024, Publicaciones de la Universidad de Valencia publica el libro de Tremedal Ortiz ‘Las claves del tío Canya: el imaginario del grupo valenciano Al Tall’, un estudio en torno al universo temático e ideológico del grupo y algunas claves literarias de su repertorio de canciones.
Ahora en 2025 se presenta este libro que recoge los textos de la obra genuina de Vicent, sus canciones. Desde aquellas que se han convertido en ‘himnos de resistencia civil’ (Tio Caña, Último domingo de octubre, Canto de Maulets…) hasta letras rebosantes de sátira extrema (La negociación), de ironía intensa (Europ eu!), de lirismo autumnal (Aquella noche), cantatas extensas (Joan y Karima), textos inéditos (Liberanos, Domine, LA OTAN)… En en definitiva, un repertorio que nos acompaña por el trayecto de los últimos 50 años a nuestro país y por el itinerario de una evolución creativa desde la lengua recuperada y ávida de nuevos registros lingüísticos.
Entrevista | Vicent Torrent
‘Totes les cançons’ (2025)
Pódcast
Durante más de cinco décadas Vicent Torrent ha desarrollado una intensa, constante y valiosa actividad musical en la que ha establecido un puente entre la memoria del pasado y el actual presente, haciendo del Mediterráneo un espacio de referencia para la creación del repertorio propio. A lo largo de la entrevista a Vicent Torrent que le realizó Paco Valiente, junto a sus declaraciones se escucha una selección de hasta ocho de los discos de Al Tall y son su nombre. Junto al libro ‘Totes les cançons’, que recoge todas las letras escritas por el musicólogo, compositor y cantante para su mítico grupo, pero también de su trabajo personal en todas las épocas. Además, en la conversación se hace referencia en diferentes momentos a ‘La Música Popular’, el volumen que editó Torrent a finales de los años ochenta, y que en 2019 se reeditó con una nueva introducción que actualizaba los contenidos de trabajo de referencia. Formó parte de la edición nº 3313 [1] de ‘Los Sonidos del Planeta Azul’.
Presentación del libro ‘Totes les cançons’ de Vicent Torrent. Conversación con Eva Dénia, Pau Alabajos, Rosanna Pastor y Xavier Aliaga. Martes, 18 de noviembre de 2025. 19h. Octubre Centre de Cultura Contemporània. (Carrer Sant Ferran, 12 · València). Entrada libre hasta completar el aforo.
