Nació en Casablanca (1985) donde comenzó a tocar el oud, y donde se formó en música clásica árabe y música tradicional en el Conservatorio Nacional de Marrakech y donde llevó a formar el grupo Jbara. Luego, Alaa Zouite [1] se ha establecido en la cosmopolita ciudad de Berlín donde ha trabajado con músicos de diversos orígenes. Debutó con el álbum ‘Hada Makan’ junto a músicos de Thuringia (Alemania), luego ha sacado ‘Talking Oud’ (2015) donde exploró las posibilidades del oud, haciendo un trabajo en el que mixturaba música árabe-andaluza y jazz-rock. Y en su tercer y último disco hasta ahora, fusiona las tradiciones marroquíes y las norteafricanas con el flamenco y el jazz contemporáneo jugando con las diversas posibilidades armónicas y rítmicas. Junto a las ediciones discográficas ha desarrollado una intensa actividad musical en la dirección de diversos proyectos y girando por su país, Europa y llegando hasta China. Afirma que fue Paco de Lucía quien le ha inspirado para desplazarse hasta Andalucía para estudiar flamenco. En las piezas que ha grabado hay tangos, tanguillos marroquíes, fandangos de Huelva, rumba,… junto a taksim, samai por soleá, btayi o un taskim por taranta. En resumen, Alaa celebra en cada pieza la historia compartida del flamenco y las tradiciones flamenco-andaluzas.