Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Discos

Las primeras piezas que tocó a la guitarra Juan José Robles ─uno de los músicos más importantes de las músicas tradicionales del sureste peninsular─ fueron unas mazurcas, ‘Mazurca de La‘ y ‘Mazurca de Re’, luego con la bandurría aprendió otras polkas gracias a su maestro Diego Gallego, en Alhama de Murcia. Se trata de composiciones que eran interpretadas para bailar en las fiestas populares. Robles imparte clases de música tradicional por la geografía murciana, así descubrió que había números que aún no habían sido grabados, concretamente dos foxtrot que conoció en la pedanía de Berro, un hallazgo que le llevó a pensar que “posiblemente hubiera más piezas de baile agarrao que no estuvieran grabadas y mucho menos escritas”. Se a la búsqueda por los pueblos y pedanías del Territorio Sierra de Espuña investigando, descubriendo y recuperando melodías a través de diversos informantes, como en el caso del componente de la Cuadrilla de Aledo le dio a conocer un amplio repertorio del que aquí se incluyen hasta cinco. Se trata de números que fueron creados o transformadas por músicos locales, en orquestinas, rondallas, cuadrillas, en dúos o tríos, incorporaron jotas, seguidillas y fandangos que provenían de los repertorios clásicos y que dieron forma al género del baile agarrao, donde se hacían vals, mazurcas, foxtrot, pasodobles y polkas, como documenta Tomás García Martínez en las notas que viene en el álbum. En total ha grabado una docena de temas que se interpretaban en los bailes en pareja, en fiestas o baile de ánimas. En este cuidado disco-libro se incluyen las partituras con los arreglos que ha creado Juan José Robles, y una grabación de cada una, donde el multiinstrumentista está acompañado por las percusiones de R. Enrique González y el contrabajo de Jesús Gadea. Piezas que se encontraban “bastante ocultas y en un segundo plano del gran conocido baile suelto (jotas, parrandas, malagueñas,…)… pueden dar lugar a un posible segundo trabajo”.  Un valioso trabajo de recuperación, recopilación e interpretación, una herramienta perfecta para que no se pierdan las melodías transmitidas de generación en generación que alegraron los días de baile.

 

JUAN JOSÉ ROBLES
Baile Agarrao y otras polkas
(2023)
www.juanjoserobles.com

 

Logo de IVOOX

Logo de Spotify

logo de World Music Charts Europe

Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia