Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Discos

El dúo ruandés con Adrien Kazigira (guitarras, voz principal) y Janvier Havugimana (armonía vocal, pandereta, percusión y objetos encontrados percutidos) ha grabado en directo su quinto álbum, lo han hecho en formato acústico y sin postproducción. Con la producción de Ian Brennan ─premio Grammy al Mejor Álbum de Música del Mundo por ‘Tassili’ (2011) de Tinariwen, también fue nominado por ‘Parchaman Prison Project’,…─.  Voz y percusión, con arreglos livianos de violonchelo y violín, para compartir en las canciones historias de resiliencia, memoria y anhelo. El nuevo proyecto es sencillo, para interpretar los temas no han seguido partituras ni maquetas, los arreglos fueron creados sobre la marcha. Bastaron unos pocos minutos para que los cuatro músicos se entendiesen y comenzaran las tomas. Brennan llama la atención sobre la atmósfera envolvente que crearon los instrumentos de cuerda, y encuentra evocación a los trabajos de artistas africanos como el gran malí Boubacar Traoré o el cantautor británico Nick Drake. Además, las canciones de Kazigira ─el compositor principal─ y escritas en kinyarwanda, el idioma nacional de Ruanda, fueran interpretadas con cuerdas. Se grabó en solo unas pocas horas, las diecinueve canciones se plasmaron en tan solo tres horas.

 

THE GOOD ONES
Rwanda Sings with strings
(Glitterbeat Records, 2025)
www.glitterbeat.com

Logo de IVOOX

Logo de Spotify

logo de World Music Charts Europe

Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia