Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Novedad CD

ART.ERIA Acustic Electronic Ensemble

Art.Eria se define un conjunto “creativo multidisciplinario, performativo y sugerentemente cinematográfico” que surge en Barcelona, con el productor y pianista italiano Leonardo Cincinelli y el pianista de jazz y compositor argentino Mariano Camarasa. Las afinidades de Cincinelli y Camarasa vienen por el lado de ser artistas que […]
leer más

PIPO ROMERO Ikigai

Las siete composiciones que incluye Pipo Romero (Cádiz, 1983) tienen como inspiración un concepto japonés  ─se trata de su tercer álbum, debutó como solista con ‘Folklórico’ (2017), y le siguió ‘Ideario’ (2018)─. En el pensamiento oriental la palabra con la que Romero titula el álbum significa “la […]
leer más

JOSETXO GOIA-ARIBE Sarasateando. La irreverencia hecha música.

El repertorio del maestro Pablo Sarasate (1844-1908) llevado al terreno del jazz, el artífice de esta labor de transportar desde el ayer hasta hoy las obras del violinista romántico es el compositor y saxofonista Josetxo Goia-Aribe. Sarasate en el marco estético del jazz, la improvisación y una […]
leer más

LARA WONG Rosa de los vientos

Canadiense de orígenes chinos y japoneses, Lara Wong nació en Vancouver (1990) siente que su hogar es el planeta entero sin fronteras, una diversidad de procedencias que le causan sensación de libertad y emoción. “Mi amor hacia la música española comenzó en mi infancia en Canadá, tocando […]
leer más

BERTA MORENO Tumaini

Con su banda Afro-Jazz Soul Project, Berta Moreno se mueve en este nuevo registro entre el latin-jazz, la música soul y los ritmos africanos, en temas propios para los que ha contado con la producción de Maksim Perepelica y Kabir Shegal. El motor creativo de los ocho […]
leer más

JOSÉ MERCÉ El Oripandó

No ha dejado de adentrarse en nuevas formas de expresare sin dejar de ser flamenco ─en la antología ‘40 Años de Cante’ (2014), un álbum triple, permitía recorrer sus trabajos con perspectiva desde sus inicios─; ahora José Mercé (Jerez de la Frontera, 1955) con más de cincuenta […]
leer más

FATOUMATA DIAWARA Maliba

Este trabajo es un homenaje a la cultura y a lucha de un pueblo. Se trata de un proyecto que va más allá de la grabación ─efectuada en Bamako, la capital de Mali─ de una serie de pistas, en formato de EP con solo siete temas que […]
leer más

ELECTROGRALLA Empelt

En la traducción, trasmutación y reformulación de las músicas tradicionales a los códigos actuales podemos encontrar diferentes corrientes, cada una con sus particularidades y aciertos (o no). La lectura contemporánea de las piezas populares, su contextualización e innovación garantiza el relevo generacional (aunque no es garantía). De […]
leer más

PERE ROMANÍ Harmònic

El acordeón diatónico de Pere Romaní (Barcelona, 1981) suena en diferentes formatos según lo requiera la composición, la colección de piezas que ha grabado el músico catalán en su primer disco son de su propia autoría sobre los códigos y ritmos de la música tradicional. A Romaní […]
leer más

ANTÓNIMO La Virgen del Patrocinio

Hace tres años que Antonio Manuel Ríos Sánchez (Sevilla, 1969) inicio su propio camino tras formar parte de una banda de éxito, una vez finalizó la etapa como Fondo Flamenco, un trío de jovencísimos sevillanos ─creado cuando a penas eran adolescentes sus compañeros, con los que compartió […]
leer más
logo de UPV Radio 102.5 FM       logo de World Music Charts Europe
Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia