Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Podcasts

Los valencianos Faixa y Sandra Monfort hacen vibrar la tradición con "Marineries", combinación de cultura popular y modernidad./ (@ladelasfotos)

FAIXA I SANDRA MONFORT, EL NIDO, CASAPALMA, CASTORA HERZ & LA QUADRILLA, LAZ HAY, SILODE, PALOROTO

Una combinación explosiva de la cultura popular y la modernidad, música de raíz sin complejos ni fronteras. Con esta idea en esta edición se reúnen nuevas producciones de artistas y grupos de diferentes puntos de la península Ibérica.

Lo valencianos Faixa i Sandra Monfort toman de la tradición oral el palo “Marineries”, de los pueblos de Castelló, la re-imaginan a través de ritmos electrónicos y texturas hipnóticas.

“Tucucu” es una pieza de El Nido que grabaron junto a Rodrigo Cuevas, y que salió como single videoclip, canción con la que los burgaleses cierran sus conciertos de manera festival. Han encargado cuatro remezclas a cuatro nombres destacados de la escena electrónica pop nacional, seleccionamos las que han hecho Delaporte y CCCorrosion.

“El pajarillo” es un adelanto del segundo disco de Casapalma, se llamará “Jotas” y “plantea una serie de experimentos alrededor de la jota montañesa y profundiza en las formas tradicionales del baile, además de proponer varias conversaciones, en forma de colaboraciones, entre proyectos actuales de la escena nacional y la música tradicional de Cantabria”. Además, suena “La Molinera”, otro de los singles que  el dúo cántabro ha publicado en los últimos meses.

Samain Music es una etiqueta musical especializada en folktrónica, creado por Castora Herz en Berlín, y que ahora tiene su base en una pequeña población palentina. Revisamos algunas de sus últimas referenicas, además del single “Espejo sol y luna” ─que ha salido en forma de vidoclip hace una semana─, y previo al primer álbum del artista palentino, el EP “Acalento” del artista del Alentejo portugués Laz Hay donde fusiona la tradición popular con la electrónica; el EP “Medina Ipar” del artista vasco Silode, con composiciones inmersivas que “exploran la transhumancia como transición física, espiritual y cultural”; y cerrando esta entrega, “Majareta Riddims” de PaloRoto, bases de música electrónica típicas de Inglaterra, se agitan junto con voces, palmas y guitarras flamencas procedentes de Andalucía.

¡Déjate llevar por la folktrónica!

Logo de IVOOX

Logo de Spotify

logo de World Music Charts Europe

Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia