Seydou Diabate “Kanazoé” es un genio del balafón, reconocido en el África Mandinga por su destreza técnica, creatividad y musicalidad. Desde 2010 con su propio proyecto, Kanazoé Orkestra, y en su cuarto álbum, ‘Balabeatz’ (Antipodes Music, 2025), “la cultura griot mística tradicional mandiga dialoga con la producción urbana de Nigeria o Sudáfrica”.
También de la etnia mandinga, con ‘Tribute to Kandia‘ (Buda Musique, 2025) Kaabki Kouyate hace un homenaje a Sroy Kandia Kouyaté (1933-1997), su padre y el que está considerado como “La Voz” de la Guinea independiente. Entre los músicos que participan en la grabación destacan Ballaké Sissoko en la kora, y Badjé Tounkara, en el ngoni. “Mi padre fue un artista de una rara envergadura, cuya voz resonó bien desde las fronteras. Portó la cultura mandinga, enriqueciéndose con influencias de todas partes”, afirma Kaabi.
Otro mandinga inmerso en la tradición djeli ─o griot─, el músico senegalés Kadialy Kouyate es cantante e intérprete de kora. El noveno álbum que saca se llama ‘Toña’ (2025), que se traduce como verdad, donde “cada canción es como el resultado de mi propia verdad sobre un tema específico: mi formación cultural, las tradiciones locales, la migración, así como temas más personales como el amor y la nostalgia”, explica.
Completamos esta edición recordando a Toumani Diabaté, el rey de la kora falleció hace justo un año, recuperamos el álbum que grabó hace una década junto a su hijo: ‘Toumani Diabaté & Sidiki Diabaté’ (World Circuit, 2014).
Discos programados en esta edición:
KANAZOE ORKESTRA
Balabeatz
(Antipodes Music, 2025)
www.antipodesmusic.com
KAABI KOUYATÉ
Tribute to Kandia
(Buda Music, 2025)
www.budamusique.com
KADIALY KOUYATE
Toña
(ARC Music, 2025)
www.arcmusic.co.uk
TOUMANI DIABATÉ & SIDIKI DIABATÉ
Toumani & Sidiki
(World Circuit / Music Us, 2015)
www.worldciricuit.co.uk