‘Eternamente en vivo’ es el disco de directo de Lagartija Nick [1] que resume su larga trayectoria de 35 años. Fue grabado en el Teatro Caja Granada el pasado 26 de abril, de 2025. El disco 17 álbum del grupo granadino ─creado en 1991─, se encuentran en su mejor momento, y suena como nunca. En el concierto repasaron los temas que han grabado desde sus comienzos, desde ‘Hipnosis’ (1991 ) hasta el trabajo más reciente ‘El perro andaluz [2]’ (2022), en total comparten 12 canciones con un elevado voltaje y entre las más reivindicativas.
Hablamos con Antonio Arias, líder y bajista de la banda granadina que tiene en sus filas a Juan Codorniu (guitarra y coros), JJ Machuca (teclados y coros) y Eric Jiménez (batería).
Tal vez, la publicación de un álbum en directo sea una de las apuestas menos arriesgadas de Lagartija Nick. Al contrario: es la primera vez, en más de 35 años, que los granadinos echan la vista atrás para recapitular una trayectoria tan vibrante como, en ocasiones, incomprensible.
Antonio Arias (Granada, 1965) ha pasado por el programa ‘Los Sonidos del Planeta Azul’ para presentar sus últimos proyectos de la formación, en las entrevista que le ha realizado Paco Valiente habló de ‘Crimen, sabotaje y creación [3]’ (2017), ‘Los cielos cabizbajos [4]’ (2019), y ‘El perro andaluz [5]’ (2022); también en el 20º aniversario del mítico ‘Omega [6]’, el disco que grabaron con Enrique Morente [7] cantando a Federico García Lorca y Leonard Cohen, publicado en diciembre de 2016; y con su proyecto personal, ‘Hello Earth / Hola Tierra [8]’ (2021), cuarta entrega dentro de la serie Multiverso.