El nuevo disco de Lorena Álvarez, ‘El poder sobre una misma’ (2025), narra el proceso de una mujer que se rompe y se recompone. No importan los motivos, solo el esqueleto de esa historia que las mujeres vivimos a menudo: nos entregamos por entero, nos quedamos vacías y comenzamos el proceso de recuperación de ese poder, de la vuelta a nuestro centro. A lo largo de la docena de piezas que ha grabado, nos cuenta esta historia, cómo perdió el poder sobre sí misma y cómo lo recuperó.
A lo largo de la entrevista Lorena desgrana cada una de las nuevas canciones, qué la ha guiado en el proceso de creación del álbum.
LORENA ÁLVAREZ (San Antolín de Ibias,1983) pertenece a esa estirpe de artistas difíciles de clasificar. “Un verso libre dentro del panorama musical español”, “cantautora punk”, “un alma inquieta que destila espontaneidad”, o “referente de la canción de autora contemporánea” son algunas de las calificaciones de las que ha sido objeto, pero ella se escabulle, obcecada en no convertirse en una leona domesticada obligada a pasar por un aro en llamas y sigue su camino, libre, abriéndolo a su paso con la firme convicción de que la poesía y la música aún tienen algo que decir en estos tiempos y sobre todo que el arte no se encuentra donde nos quieren hacer creer que está.
Compositora, productora e intérprete, también pintora, tras la publicación de La Cinta (Sones, 2011), su primer LP Anónimo (Sones, 2012), el EP Dinamita (Producciones Doradas, 2014), el LP Colección de Canciones Sencillas (Primavera Labels /Universal Music, 2019) y el EP grabado junto a los Rondadores de la Val D´Echo (El Volcán Música, 2021), irrumpió en la escena musical como un soplo de aire fresco y de manera visionaria exploró y reivindicó las posibilidades de la música folklórica, ha conseguido traspasar los límites habituales de la música tradicional y situarla en un nuevo contexto en el que la contemporaneidad y la tradición pueden ir de la mano sin complejos.
Discos programados en esta edición:
LORENA ÁLVAREZ
El poder sobre mi misma
(Montgrí, 2025)
www.montgri.co