Amura: «un repertorio basado en el flamenco, con composiciones propias, acentos latinoamericanos y una mezcla contagiosa de fuerza, elegancia y alegría de tocar juntos».
Amura será el encargado de la inauguración del XVI Panorama Flamenco en el Teatre Talía de València, el ciclo que comenzará este martes 30 de septiembre y tendrá lugar un nuevo concierto cada mes hasta febrero, con un total de seis propuestas entorno al flamenco desde las diversas facetas de este arte, su diversidad, la creación contemporánea.
El grupo inaugural reúne a tres grandes artistas con largo recorrido, que han liderado sus propios proyectos además de participar en otros proyectos que les ha llevado por los escenarios internacionales. La cantaora y bailaora Isabel Julve (Salpicao, Jerez Texas, Krama, Isabel Julve Trío, Julvesteve, Alex Conde quintet, Grup instrumental de Valencia, Sedajazz, Tacón Terra, etc.), el violonchelista Matthieu Saglio (Jerez Texas, NES, Cello Solo, Diouke,…) y el guitarrista José “El Piru”. El trío ha construido un repertorio en el que hacen composiciones propias y versiones de canciones populares, impregnadas de fuerza, elegancia y complicidad.
En las siguientes citas del nuevo ciclo está prevista la participación de Cristian de Moret (21 octubre), considerado una de las figuras más innovadoras de la escena flamenca. Con ‘Supernova’ (2021) consiguió llamar la atención, y con la segunda entrega, ‘Caballo Rojo’ (2023), volvió a revalidar las expectativas levantadas con el primer con un trabajo arriesgado en el que conjuga el flamenco con la electrónica, el rock, la música negra y árabe. El single ‘La flor del almendro’, publicado la pasada primavera es el primer adelanto del que será su próximo álbum.
En la segunda parte de la nueva programación, para noviembre y diciembre, el baile toma el protagonismo con dos espectáculos que tiene presente la tradición y el presente. La cordobesa Lidia Reyes (18 noviembre) presentará ‘Inocencia dormida’, donde está acompañada de cantaor y guitarrista. Por el lado la bailaora granadina Alba Heredia ─ya estuvo en este ciclo en ediciones pasadas, pero que ha estado ausente de los escenarios por un tiempo─, regresa con ‘Íntimo’ donde condensa la fuerza de su baile y la profundidad de su tradición familiar.
En último tercio del ciclo, ya en el comienzo del año, están previstos conciertos en los que el flamenco es la inspiración para instrumentos para interpretar piezas con la flauta y el piano. El compositor y flautista jerezano Juan Parrilla (20 enero) se presenta en formato de trío, con Manu Fernández (guitarra eléctrica) y José “El Gato” (teclados), con un programa que incluye composiciones propias que ha creado para figuras de la danza y el cante, como Antonio Canales, Aída Gómez o Joaquín Cortés. Y cerrando este ciclo de otoño, el pianista valenciano Alex Conde trae “Ritmo y compás”, junto al bailaor Nino de los Reyes, primer bailar flamenco que ha sido distinguido con un Grammy Award en 2020, y el percusionista bandolero.
XVI Panorama Flamenco · Teatre Talia | València
30 septiembre · AMURA · Isabel Julve, Matthieu Saglio, El Piru
21 octubre · CRISTIAN DE MORET · Jondo y eléctrico
18 noviembre · LIDIA REYES · Baile, el cante y la guitarra
16 diciembre · ALBA HEREDIA · Íntimo · Baile flamenco
20 enero · JUAN PARRILLA TRIO · Juan Parrilla, José El Gato, Manu Fernández
24 febrero · ALEX CONDE & NINO DE LOS REYES
‘Panorama Flamenco’
El ciclo ‘Panorama Flamenco’, ofrece “un recorrido por la diversidad y la emoción del flamenco contemporáneo, con espectáculos que van de lo más íntimo y tradicional a lo más innovador y arriesgado, mostrando la riqueza de un arte que sigue vivo y en constante evolución”. Se desarrolla desde octubre de 2017 en el Teatro Talia, y en algunas ocasiones también se ha programado en Teatre Olympia, está organizado junto a Mestizarte Events.
AMURA. Martes, 30 de septiembre de 2025. 20h. Teatre Talia (Calle Caballeros, 31 · 46001 Valencia). Entrada: 20 € www.teatretalia.es