Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Noticias

Fosforito, maestro de cantaores que ha llevado el cante flamenco por todo mundo./ (Braulio Valderas)

El flamenco ha perdido a una de sus figuras más influyentes en el cante desde la mitad del pasado siglo XX, Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’ ha falleció la pasada madrugada a los 93 años en el Hospital Regional de Málaga a consecuencia de las complicaciones tras una intervención cardiaca que había tenido lugar hace un mes.

Nació en 1932 en la población cordobesa de Puente Genil, su carrera comenzó cuando con solo 23 años se presentó a la primera edición del Concurso Nacional de Córdoba, un certamen en el que acaparó todos los premios, resultó vendedor en la totalidad de las modalidades. La versatilidad del fue una de las característica que caracterizó su carrera, además del conocimiento y el dominio de los diversos estilos, poseía tenía un conocimiento enciclopédico del flamenco.

En los años sesenta trabajó al lado de grandes figuras como Pepe Pinto o Juan Valderama, recorrió américa junto al guitarrista Juan Habichuela, y en los años de máximo apogeo de los festivales compartió cartel con Antonio Mairena.

La discografía que ha dejado este maestro de cantaores es muy amplia, siendo durante muchos años un referente didáctico. Además de intérprete también ha sido autor de una gran parte de sus letras, entre otros fu uno de los compositores e impulsores de los inicios discográficos de Camarón.

Entre otros grabó una completa antología del cante de cuatro volúmenes (4 LP) con la guitarra de Paco de Lucía, que se publicó en 1971 para el sello Belter.

La Llave de Oro del Cante

En 2005, Fosforito recibió la V Llave de Oro del Cante, «la labor realizada por este artista cordobés en la dignificación y universalización del flamenco, la relevancia de sus aportaciones creativas y su contribución a la revitalización de estilos en desuso», como argumentaron.

La distinción histórica del mundo del flamenco anteriormente la había recibido Camarón en el año 2000, Manuel Vallejo en 1960, Manuel Vallejo en 1925 y Tomás el Nitri que fue el primero en recibirla, en 1868.

Logo de IVOOX

Logo de Spotify

logo de World Music Charts Europe

Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia