- El percusionista brasileño Zé Luis Nascimiento se incorpora a la formación que lidera el violonchelista, junto al violinista Léo Ullmann y el pianista Christian Belhomme.
Esta semana Matthieu Saglio [1] tiene tres conciertos con su cuarteto por ciudades españolas. La gira pasará por Cartagena, Cartagena Jazz Festival 44 ed. [2] (jueves, 13 noviembre), València, La Rambleta · Ram Sessions [3] (sábado, 15 noviembre) y Madrid, Festival Internacional JazzMadrid [4] (domingo, 16 noviembre). Además del propio violonchelista la formación se completa con el violinista Léo Ullmann, el pianista Christian Belhomme, y por primera vez participa el gran percusionista Zé Luis Nascimento [5].
Zé Luis Nascimento es un virtuoso percusionista brasileño, originario de Salvador de Bahía. Como solista y subdirector musical, realiza giras internacionales con el Ballet Folclórico de Bahía, donde se formó. Tras llegar a Francia en 1996, exploró estilos de percusión orientales y occidentales, desarrollando un vocabulario rítmico profundamente original que fusiona una amplia variedad de instrumentos, los cuales integra en un discurso musical de gran coherencia.
Ha colaborado con artistas como Titi Robin, Mayra Andrade, Ayo, Cesária Évora, Grace & the Spiritual Riders, Jean-Luc Ponty, Al Di Meola, Sixun, Tania Maria, Lokua Kanza, Oumou Sangare, Tété, Souad Massi, Vladimir Cosma, Michel Legrand, Céline Rudolph, Jacques Morelenbaum y Georges Moustaki, entre otros, tanto en directo como en estudio.
El grupo está en un momento óptimo, el virtuosismo, talento y expresividad de Saglio ha encontrado en Ullmann y Belhomme la máxima complicidad tanto en las grabaciones como en los escenarios, ahora al proyecto en directo se incorpora el percusionista bahiano Zé Luis que dará al conjunto un nuevo color, sonido y dimensión a las piezas de un repertorio brillante, cosmopolita y emocionante.
El músico francés establecido en València ha contado para su cuarteto con el percusionista Steve Shehan, con el que ha grabado dos discos en estudio y uno en vivo, y ofrecido conciertos en España, Francia y Alemania, mientras que para las últimas actuaciones del grupo había llamado al valenciano David Gadea (excompañero de NES, [6] y otros proyectos).
Matthieu Saglio Quartet
13 noviembre CARTAGENA · CC Ramón Alonso Luzzy
15 noviembre VALÈNCIA · La Rambleta
16 noviembre MADRID · Sala Villanos
Matthieu sigue ofreciendo conciertos con sus otros proyectos [7] musicales, ya sea en solitario, junto a su hermano Camille Saglio ─presentando a dúo el álbum conjunto, ‘Al Alba’ (ACT, 2025) [8]─, o con Amura el trío con la cantaora y bailaora Isabel Jubel y el guitarrista flamenco José ‘el Piru’ [9].
Dos álbumes extraordinarios: ‘El camino de los vientos’ y ‘Voices’
Hace algo más de cinco años, Matthieu Saglio después de participar en diversos proyectos ─fundador de grupos como Jerez Texas [10], Diouke [11], NES [12],…─ comenzó una nueva etapa al frente de su propio grupo con ‘El camino de los vientos [13]’ (ACT Music, 2020), un gran trabajo donde el compositor y violonchelista contó con invitados destacados como Carles Benavent, Nguyên Lê, Nils Petter Molvaer, Vincent Peirani, Steve Shehan, Bijan Chemirani, Léo Ullmann,… Pero también llamó compañeros de los proyectos que ha desarrollado a lo largo de su carrera, como Ricardo Esteve (Jerez Texas), Isabel Julve, Abdoulaye N’Diaye (Diouke) o Camille Saglio (su hermano). Con este trabajo, donde grabó composiciones propias entre el jazz, el clásico y las músicas de raíz, el virtuoso músico francés establecido en València consiguió llamar la atención de la crítica especializada con elogiosas reseñas y sumar varios millones de reproducciones en Spotify.
Tres años después del debut en solitario, ‘Voices [15]’ (ACT Music, 2023) salió con Léo Ullmann (violín), Christian Belhomme (piano y teclados) y Steve Shehan (batería), los músicos con los que ya había estado presentando en directo su primer trabajo, y dejando grabada la actuación en el escenario del Festival Internacional de Jazz en San Javier ‘Live in San Javier 2021 [16]’ (2022).
Para su segundo álbum, además del cuarteto base contó con grandes voces de las músicas del mundo como la peruana Susana Baca [17], la diva egipcia-británica Natacha Atlas, el músico azerbaiyano Alim Qasimov, Wasis Diop o el trombonista sueco Nils Landgren, además de Camile Saglio (su hermano) y la cantante catalana Anna Colom. Las once nuevas piezas que entregó Matthieu se mueven entre diversos géneros, ya sea el jazz, el clásico, el flamenco o las músicas del mundo, pero en cada caso ha encontrando la voz adecuada. Llego a estar el nº 2 en World Music Charts Europe, en septiembre de 2023 [18]
Matthieu Saglio Quartet. Sábado, 15 de noviembre 2025. 22.30h. La Rambleta (Bulevar Sur, esq. calle Pío IX · 46017 València). Entrada: 13 / 16 € www.larambleta.com [20]

