Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Discos

El tercer trabajo en solitario de El Canijo de Jerez ─le preceden “El nuevo despertar de la farándula cósmica” de 2012 y “La lengua chivata” de 2014─ es una oda al optimismo, un álbum de once composiciones que se completa con el tema “Fin del manual”, creada a los pies de la montaña más alta del planeta, en la cordillera del Himalaya ─pero sin la menor intención de querer ascenderla, rápidamente explica por si surge confusión entre lo artístico y lo deportivo─, con aptitud positiva, una guitarra y dos cervezas para saciar la sed y sublimar el espíritu. Marcos del Ojo es el autor de las letras y las músicas del disco. “Simplemente viajar, vivir, conocer cosas nuevas medio el impulso para volver a componer” afirma en la presentación. Los mimbres sonoros y rítmicos son los de siempre, los códigos propios asimilados por contacto directo y emoción a flor de piel: canciones en clave de rumba y rock, con olor a brisa marina, con la luminosidad mediterránea, amores de verano y risas entre colegas como La Mari (“Como la yerba”), Tomasito (“Volar sin alas”), Diego Pozo “Ratón”… que se suman a La Banda Magnética con Pedro Pimentel, Paco Castro, Marcos Munné (en las guitarras), Manuel Cabrales (batería), Pepe Frías (bajo) y Álex Fernández (percusión). Ha seis años ya de la separación de Los Delincuentes, superada la experiencia de Estricnina con Juanito Makandé, sigue su propia senda retomada ahora tras un viaje a la India donde ha recompuesto su mapa global personal, artístico y vital, y se lanza nuevamente a la carretera con ánimos renovados.

 

EL CANIJO DE JEREZ Y LA BANDA MAGNÉTICA
Manual de Jaleo
(El Volcán, 2018)
www.elvolcanmusica.com

logo de UPV Radio 102.5 FM       logo de World Music Charts Europe
logo de multicult.fm weltkulturradio
Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia