Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Discos

Raúl Rodríguez debuta con un álbum que tiene aspecto de cuaderno de viaje, un libro-cd de gran formato en el que plasma las esencias, experiencias y sones de un trayecto vivencial al que ha llegado tras dos décadas de camino. “Nos cuenta la historia de la música fronteriza que se desarrolló entre Sevilla, Cádiz y los puertos de las colonias americanas y recupera la olvidada figura del «negro curro», un personaje «pícaro y valentón» , negro o mulato originario de Sevilla y peculiar de La Habana”. Raúl, hijo de Martirio, es un magnífico productor y guitarrista, querido y respetado por Compay Segundo, Chavela Vargas y Morente, pero también Susana Baca, Santiago Auserón y Miguel Poveda. Pero mucho antes, fue el fundador de Caraoscura donde confluyeron el rock, el blues y los ecos africanos, sonidos mestizos apadrinados por Kiko Veneno. En Son de la Frontera llegará la irrupción del tres flamenco y de ahí a la búsqueda de su esencia mestiza. “Estoy planteando que deberíamos poder tener una nueva música mestiza sin prejuicios, sin pensar que estamos haciendo fusión”, con esta idea se ha lanzado a por una docena de piezas donde hay cañas y peteneras, fandangos indianos, sonerías y flamenco.Todos los instrumentos –guitarra acústica, bajo eléctrico, percusiones y voces– están interpretados por Raúl, a quien por primera vez se le puede escuchar cantar. Construido con firme base y levantado sobre pilares musicales cimbreantes capaces de encontrar las formas adecuadas en cada momento. Un cuaderno de viaje mejorable, cuidado en todo detalle y que guarda secretos a voces, “las razas no son tan puras, ni somos tan diferentes” rubrica este artista-antropólogo.

 

RAÚL RODRÍGUEZ
Razón de Son
(Fol Música, 2014)
www.folmusica.com

logo de UPV Radio 102.5 FM       logo de World Music Charts Europe
logo de multicult.fm weltkulturradio
Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia