Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Discos

La música tradicional vista desde el punto de vista jazzístico, esa es la fórmula de Tarquim ─nombre tomado del lodo que las aguas estancadas depositan en le fondo, que las riadas dejan sobre los campos que inundan y que es empleado como abono en agricultura─ para su primer lanzamiento discográfico. El proyecto base lo forman hasta ocho músicos: Pau Vidal i Sánchez (saxo tenor y flauta), Bruno Calvo (trompeta), Pablo Martínez (trombón), Marc López (guitarra flamenca), Joel González (piano), Vic Moliner (contrabajo), Aleix Bou (batería) y Jordi Rodríguez (percusiones). Así, han construido un repertorio de siete temas propios creados sobre piezas del acerbo popular, y que a las que con frecuencia se recurre, vendrían a ser los equivalentes a los estándar del jazz, como el “Bolero de Castelló” y “La Muixeranga d´Algemesí”. “No se trata de hacer canciones a la manera tradicional, sino, emplear los elementos constitutivos de la música tradicional, junto a elementos de otras músicas que pueden enriquecer la creación musical” así lo confirman en la declaración de intenciones. Ya sean canciones de cuna, de trabajo o ‘albaes’ tratan de reelaborarlas introduciendo la improvisación, las armonías modernas y los códigos rítmicos del Mediterráneo. El conjunto se refuerza con tres voces tradicionales poderosas como Pep Gimeno “Botifarra”, Josepa Blasco, Josep Aparcio “Apa” y el multiinstrumentista Efrén López. Y parece que cuando los mimbres son de calidad, y han superado los filtros del tiempo y las generaciones, cualquier lectura ejecutada por buenos músicos, como es el caso, siempre dará lugar a una versión renovada y con matices.

 

TARQUIM
Mar Endins
(Taller de Musics, 2017)
www.cercavila.com

logo de UPV Radio 102.5 FM       logo de World Music Charts Europe
logo de multicult.fm weltkulturradio
Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia