Jazz y lectura de textos de interés para los meses más fríos del año. La portada del número de invierno está dedicada al centenario del jazz en Rusia, una cronología firmada por Cyril Moshkow proporciona información muy desconocida por los aficionados al jazz; desde el otoño de 1922 ─solo un lustro después de iniciarse la revolución bolchevique─
[…]
En portada Iván ‘Melón’ Lewis, a raíz del álbum ‘Voyager’ premiado con un Grammy Latino, en el artículo Alejandro Escribano repasa su trayectoria. El verano es una época propicia para los festivales en general, y entre ellos los de jazz ofrecen algunas de las programaciones más esperadas del año, algunos con trayectoria que alcanza el nivel de
[…]
Repasamos las novedades que más nos han interesado entre las publicadas en el último año. Hemos revisado ensayos, biografías monográficos, novelas, catálogos de exposiciones, tesis doctorales y disco-libros que recorren diversos géneros y épocas. Lee, y escucha música.
Alex Ross es uno de los críticos musicales con mayor influencia a nivel mundial, con ‘El Ruido Eterno’ (Seix Barral,
[…]
Por primera vez ve la luz un amplio volumen dedicado exclusivamente a las publicaciones musicales y álbumes que artistas africanos y afrodescencientes han realizado en España. El autor es Daniel Escudero Cana, un melómano, investigador y coleccionista de discos apasionado por la música y en general la cultura africana desde su adolescencia y que a lo largo
[…]
Vaamonde firma la ilustración en blanco y negro que viene en la portada del número de Invierno de 2021 de la revista ‘más JAZZ magazine’, el nº 52 publicado en una cuidada edición en papel y formato pdf digital. Una entrega donde se ocupan del free jazz en el artículo que firma Pachi Tapiz donde aborda proyectos
[…]
El área mediterránea analizada, explicada y mostrada desde el punto de vista de las músicas tradicionales en un libro de gran formato y con ilustraciones coloristas para facilitar que los más pequeños ─pero también los mayores ávidos de conocimiento─ descubran la diversidad que pueden encontrar. En las casi setenta páginas del volumen se habla del canto improvisado
[…]
El Latin Jazz protagoniza el número 51 de más JAZZ, correspondiente al verano de 2021, sabrosos textos que recorren el género en sus más diversas facetas y localizaciones en América, desde el norte al sur. La primeras páginas de la revista están dedicadas al monumental libro dedicado al chachachá que ha sacado la Colección Gladys Plamera y
[…]
Aunque hubo otras aproximaciones, con mayor o menor éxito, más o menos sugerentes, en la década de los años 60 será Pedro Iturralde (1929-2020) quien firmará el primer trabajo donde toma carta de naturaleza el Flamenco Jazz, tanto en la portada del LP como en las piezas que registró. Hubo precedentes foráneos como los que hicieron Miles
[…]
El enfoque del libro de Ted Gioia quiere aportar un nuevo punto de vista, más o menos siguiendo un orden cronológico, a lo que habitualmente se ofrece, donde “la música de las élites recibe casi toda la atención, mientras que los esfuerzos subversivos de los marginados y rebeldes quedan fuera de foco”. Así afirma Gioia que los
[…]
El guionista y dibujante Román López-Cabrera (Jacarilla, 1988) hace un homenaje a los cantautores que durante los años 60, 70 y 80 jugaron un papel fundamental con su música y canciones. El protagonista del comic es Pepe Soller que desde el mítico escenario de L´Olympia recorre su vida, su carrera y de la canción protesta durante los
[…]