El periodista, musicólogo, escritor y docente Antonio Batista (Barcelona, 1952) recorre los más de 50 años que Raimon (Xàtiva, 1940) lleva dedicado a la música. Expone su parte humana junto a su labor musical y literaria, va desde sus orígenes hasta la actualidad a través de una cuidadísima obra de gran formato donde junto a los textos
[…]
Con periodicidad bimensual la revista Trad´ Mag es la publicación de referencia en francés: muestra, informa y analiza la actualidad de las músicas del mundo, el folk y las danzas tradicionales desde Francia. Dirigida por Said Asadi está editada en París. Las más de cien páginas de que consta cada número de esta revista especializada incluye desde
[…]
Morente no tiene límites, el granadino como el Universo sigue en una extraordinaria, imparable y magna expansión que trasciende las innecesarias fronteras. El ‘punto cero’ del colosal big band donde surgió el genial artista flamenco hay que buscarlo el día de Navidad de 1942 en Granada cuando su madre lo alumbró mirando a la Alhambra, ‘cuando mi
[…]
Sagrario Luna se encontró con Fela Anikulapo Kuti en junio de 1989 antes de una actuación en París. El causal encuentro con el músico nigeriano tuvo lugar en la habitación de su hotel poco antes de un concierto junto a su banda en el Elysée Montmatre, en la capital francesa. En aquella reunión informal le realizó una
[…]
El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge la mayor muestra hasta la fecha dedicada a Carles Santos (Vinaròs, 1940), un artista integral, prolífico e inclasificable. La exposición dedicada al creador multidisciplinar castellonense ocupa dos salas del edificio histórico en el centro de la ciudad y se puede visitar del 26 de mayo al
[…]
El maestro Morente fue el primer cantaor en llevar la poesía culta al terreno del flamenco. En aquel momento el granadino encontró en la Universidad –más allá de los habituales y noctámbulos tablaos– el público al que dirigirse en los años setenta cuando cantó a Miguel Hernández y Federico García Lorca. Con su determinación dio un giro
[…]
En la edición de octubre la revista catalana enderrock dedica un especial de 60 páginas a Peret, el Rey de la Rumba Catalana, que desaparecía a finales del pasado mes de agosto. Pere Pubill Calaf “Peret” (1935 – 2014) deja una de las carreras artísticas más singulares de la música catalana, con una discografía –que en su
[…]
Después de una intensa década fascinado por la rumba Carles Closa –colecionista, pinchadiscos e ilustrador y diseñador gráfico–, conocido como Txarly Brown, ha publicado una fascinate panorámica de la rumba gitana, catalana y española a través de más de un millar de portadas de discos, singles y LP que abarcan desde 1961 hasta 1995. El nacimiento, auge,
[…]
Carmen Amaya es una de las artistas más importantes del baile flamenco de todos los tiempos. La Capitana –como irónicamente le llamaban sus hermanos- vino al mundo hace justo cien años –nació el 1 de noviembre de 1913- en uno de los barrios más pobres de Barcelona, el Somorrostro en la Barceloneta. Amaya comenzó bailando siendo una
[…]
Número tras número las páginas de la revista Interfolk nos acercan la actualidad de las músicas tradicionales ibéricas, “con paciencia de artesano y, también, con el cuidado y detalle de un orfebre” como apuntan en la editorial de este número especial dedicado al repaso de los festivales de verano -como novedad y de manera puntal- queda integrado
[…]