Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Noticias

Perrate y Za!, Premio MIN al Mejor disco de Flamenco por "Jolifanto" (Lovemonk, 2024)./ (Alejandra Amere)

Tras el paso del grupo Cabra por el festival Etnomusic el pasado jueves, presentaron su primer álbum ─‘Vol. 1’ (Segell, 2024)─, el festival de música folk y del mundo que se organiza en el Museo L´Etno recibe a Za! y Perrate, presentará el disco conjunto ‘Jolifanto’ (Lovemonk, 2024) un trabajo por el ensemble musical y el cantaor solista han recibido el Premio MIN al Mejor disco de Flamenco de 2024.

El encuentro entre Perrate y ZA! es el resultado de casualidades que se amalgaman con la historia de artistas comprometidos con la experimentación y la radicalidad en todas sus acepciones. Juntos son un organismo que viaja de la raíz a la rave sin que nada quede fuera de lugar, porque el lugar está aún por definir.

El título del álbum remite a la primera palabra de ‘Karawane’, un poema fonético dadaísta de Hugo Ball. Cuando lo recitó por primera vez, en 1916 en el Cabaret Voltaire, se dice que el autor y la audiencia llevó a un trance que finalizó con el poeta exhausto y que tuvo que ser retirado del escenario mientras el público asistente tomó las tablas.

De aquel momento iniciático han pasado cien años nombra una reunión que protagonizan dos tremendas personalidades artísticas que aun llegando de escenas muy diferentes conversen en su afán experimentador, la curiosidad y la pasión por la exploración rítmica en sus proyectos musicales.

El dúo catalán ZA! lleva desde sus inicios en 2004 operando desde la independencia sónica más militante y la autogestión. Solapando géneros y amalgamando sonoridades que se mueven, con nervio, entre el jazz asalvajado, el post-rock y la electrónica avant-garde entre otras muchas cosas.

Perrate, activo desde finales de los años noventa, explora el borde exterior del flamenco sin renunciar a lo jondo, que aparece en cada nota de su voz y que le viene por linaje, desde la raíz. Su último trabajo, ‘Tres golpes’ (Lovemonk/El Volcán, 2022), mejor disco de flamenco para Babelia/El País y uno de los discos del año para Late Junction/BBC UK, refleja esa curiosidad innata en la que probablemente reside el germen de todas las casualidades que han desembocado en este disco.

El proyecto nace en julio de 2022. Se encontraron en Sevilla sin conocerse anteriormente, el estreno en la ciudad hispalense dejó crónicas como la publicada en el Diario de Sevilla: “el mejor concierto en el que prácticamente todos los asistentes habían estado desde hacía mucho tiempo”.

Próximos conciertos Etnomusic 2025

Esta edición de Etnomusic propone una mirada desde Valèncial al Mediterráneo, y la siguiente cita del festival de música folk y del mundo en el patio de L´Etno será con Andrés Belmente, el jueves 22, el músico valenciano presentará su segundo álbum ‘Gharbí’ (2024) ─debutó con ‘Tariq’ (segell, 2019), un trabajo dedicado a la fusión de la música árabe y la música valenciana, en formato de cuarteto con Belmonte (ney, duduk, flauta, y voz), Omran Adrah (qanun), Ales Cesarini (contrabajo), David Gadea (percusión) y Efrén López (oud, buzuki).

El domingo 25 por la mañana, a las 11.30 h, será el concierto que cada año reúne al público familiar, el grupo Odaiko presentarán el proyecto escénico ‘Vaya ritmo’, donde el trío gallego trabajan la música tradicional desde una perspectiva multiétnica desde la percusión.

El último concierto del festival en su 22 edición en L´Etno contará con Noelia Llorens ‘Titana’, voz emergente del la música tradicional y el cant d´estill que trae al festival su primer disco.

 

El grupo Cabra inauguró la 22 ed. de Etnomusic, el pasado jueves./ (P. Valiente)

Za! + Perrate. Etnomusic. 22 edición. Museu Valencià d´Etnologia L´Etno. (Calle de la Corona, 36 · València). Entrada gratuita, con reserva previa (desde el martes a las 10 a.m.) www.letno.dival.es

Logo de IVOOX

Logo de Spotify

logo de World Music Charts Europe

Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia