Para mentes inquietas y oídos con ganas de comerse el mundo. Lonely Planet Magazine

Discos

Los temas que se incluye el álbum son la propuesta que hace Califato ¾ como Banda Sonora de la Nueva Andalucía, un concepto que han trabajo en el álbum hasta el punto de publicarlo un día después del día oficial de Andalucía (29 de febrero). El mensaje que quieren transmitir es reivindicar Andalucía “lejos de la represión y el olvido vivido a lo largo de generaciones y reclaman orgullo del pueblo andaluz y de su tierra”. Uno de los aspectos que destacan son las numerosas y diversas colaboraciones e invitados que participan, ya sea músicos como Lole Montoya, La Plazuela, Perrate, Carmen Xía o Pepe Begines (No me pises que llevo chanclas), pero también en las piezas audiovisuales creadas, videoclips en los que participan actores como Paco León, Almudena Amor y Alba Flores, los futbolistas Borja Iglesias y Héctor Bellerín, o el artista malagueño Foyone. Hay diversidad es los estilos, letras que hablan de los exiliados en clave flamenco y electrónica, una humorística revisión del cuento de “Las mil y una noches” como “Aladino y la lámpara maravillosa”, cantos a la libertad retrofuturista frente a las injusticias vividas en el campo andaluz. Flamenco y avant-garde en el que la electrónica se pone al servicio del cante. De broche final, reinterpretan los sonidos de la Semana Santa, que deconstruyen. A destacar,  el diseño de la portada, una obra de Ausias, en relieve simulando el grabado de la placa y que recrea las célebres placas de la Pioneer con un mesaje visual diseñadas por Carl Sagan y que dibujó Linda Salzman Sagan.

 

Califato ¾
Êcclabo de la libertá
(2024)
www.instagram.com/califato_3x4

Logo de IVOOX

Logo de Spotify

logo de World Music Charts Europe

Diseño Web Valencia Logotipo de PixelST :: Diseño Web Valencia